La especialidad surge de la necesidad de proteger al paciente frente a la agresión quirúrgica. Desde las primeras experiencias de Morton con el éter (1846), la especialidad ha ido evolucionando para hacer frente a los nuevos procedimientos quirúrgicos, cada vez más agresivos, haciéndose cargo del tratamiento preoperatorio y postoperatorio del paciente, y del control del dolor de todo tipo. El contenido actual de la especialidad es amplio y, debido a la capacitación del anestesiólogo para el tratamiento integral del paciente, es previsible que su campo de actuación se continúe ampliando para abarcar la terapia de todo tipo de pacientes que requieran cuidados críticos. La Anestesiología tiene su campo de acción en el medio intrahospitalario y en el Extra hospitalario.
Programa Formación de Médico
Especialista en Anestesiología
Ciencias Médicas
Especialidad Médica
Profesional
Diurna
Completa
6 semestres ó 3 Años
Dirección de Postgrado y Postítulo
Hospital de Urgencia Asistencia Pública
Hospital de Urgencia Asistencia Pública
Hospital San José
2000
8
24
44 Horas semanales
Dra. Marcela Ávila A.
Hospital de Urgencia Asistencia Pública Dra. María del Rosario Errázuriz Larraín
Hospital San José: Dra. Roxana Lemus
Hospital Padre Hurtado: Dr. Christian Hoffmann
Insituto del Tórax: Dra. Marcela Rodríguez
Hospital El Carmen: Dra. Andrea Peralta
Hospital Luis Calvo Mackenna: Dr. Jorge Galecio
Insituto de Neurocirugía: Dra. Mónica Oportus
Instituto del Tórax (UCI): Dr. Fernando Yevenes
Dra. Marcela Ávila
Dr. Victor Hanna
Dra. Roxana Lemus
Dr. Michael Serrano
Dra. Rosario Errázuriz
Dra. Marcela Rodríguez
Dr. Gonzalo Meza
Dra. Alejandra Peralta
Ministeriales: 8
Autofinanciados: 0
Ministeriales: 36
Autofinanciados: 0
Dirección de Postgrado y Postítulos Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago
Cruz del Sur 133, oficina 903 – Las Condes – Santiago. Teléfonos: +56 9 6156 3244 / 222311997
Finanzas
+56 2 2718 3589
Registro Curricular
+56 2 2718 3590
Protocolos y canal de denuncias
Proceso de titulación