GERIATRÍA

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIALIDAD

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología define la especialidad de Geriatría como «rama de la Medicina dedicada a los aspectos preventivos, clínicos, terapéuticos y sociales de las enfermedades en los adultos mayores» y define “los fines particulares de la especialidad” como:

  1. El desarrollo de un sistema asistencial a todos los niveles, que atienda las múltiples alteraciones y los problemas médico-sociales de los ancianos, que de forma aguda y subaguda presentan como rasgos comunes la pérdida de su independencia física o social. 
  2. La organización de una asistencia prolongada a los ancianos que lo necesiten. 
  3. La movilización de todos los recursos para integrar a la comunidad el mayor número de ancianos posible. 
  4. La investigación, la docencia y la formación continuada de sus propios especialistas y del personal relacionado con dicha especialidad.

Nombre del programa

Programa Formación de Médico
Especialista en Geriatría

Facultad

Ciencias Médicas

Tipo de Programa

Especialidad Médica

Carácter

Profesional

Jornada

Diurna

Dedicación

Completa

Duración Nominal

8 semestres ó 4 Años

Unidad académica

Dirección de Postgrado y Postítulo

Centro Formador

Centro de Rehabilitación Capredena, La Florida (CRLF)

Campos Clínicos

Complejo Asistencial Hospital San José (HSJ)

Centro de Rehabilitación Capredena, La Florida (CRLF)

Año de inicio de actividades

2001

Cupo Anual

8

Cupo total

32

Horas semanales dedicadas al programa por estudiante​

44 Horas semanales, más un turno de 17° a 8° horas semanal

Representante de comité del prorama

Dra. Adriana López Ravest

adilopezr@gmail.cl

Coordinador (es) en Centro (s) Formador (es)

Hospital DIPRECA: Dra. Mónica Avilés

Centro Rehabilitación Capredena, La Florida: Dr. Eduardo Gallegos

Hospital El Carmen: Dra. Pamela Valenzuela

Hospital Sótero del Río: Dr. Humberto Montecinos

Hospital San José: Dra. Claudia Avaria C.

Comité de programa de Especialidad y/o Subespecialidad

Dra. Adriana López Ravest

Dr. Dante Alberti Álvarez

Dr. Eduardo Gallegos Chávez

Dr. Humberto Montecinos S.

Dra. Pamela Valenzuela O.

Dra. Claudia Avaria C.

Dra. Mónica Avilés

Taza de titualción

Últimos 10 años
0 %

Distribución de cupos anuales

Ministeriales: 7

Autofinanciados: 1

Titulados a la fecha

Últimos 10 años
0

Deserción

Últimos 10 años
0 %

Vías de ingreso (Últimos 5 años)

Ministeriales: 32

Autofinanciados: 12

Permanencia prom. (meses)

Últimos 5 años
0 meses

8

Universidades extranjeras

4

U. Católica de Concepción

U. de Antofagasta

U. de Chile

3

U.  de Los Andes

U. del Desarrollo

UNAB

2

U.  Católica del Norte

U. Finis Terrae

U. San Sebastián

1

U. de Valparaíso

U. Católica del Maule

U. de Concepción

U. Católica de Chile

U. de Talca

USACH

U. de La Frontera

U. Pedro de Valdivia

U. Mayor