Curso Internacional de Cardiogeriatría marca un hito histórico para Chile

abril 14, 2025

El pasado 10 de abril se desarrolló por primera vez en Chile una jornada internacional dedicada exclusivamente a la cardiología geriátrica, una especialidad emergente pero cada vez más necesaria en el contexto del envejecimiento poblacional.

 

Organizada por el Capítulo de Cardiogeriatría de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, esta instancia, realizada en formato online,  reunió a más de 135 participantes de distintos países de Latinoamérica, incluyendo Argentina, Colombia, Perú y Bolivia. La jornada contó con ponencias de expertos nacionales e internacionales, destacando la participación del Dr. Robinson Cuadros, presidente de la COMLAT (Confederación Latinoamericana de Geriatría y Gerontología).

 

“La cardiogeriatría es un área muy naciente en nuestro país, pero altamente demandada por los pacientes y sus familias para mejorar su calidad de vida”, señaló la Dra. Adriana López Ravest, una de las impulsoras del evento y actual directora de la Dirección de Postgrados y Postítulos de la Facultad de Ciencias Médicas (FACIMED) de la Universidad de Santiago de Chile.

 

Durante el curso se abordaron temas claves como la vacunación en pacientes frágiles, la fragilidad como factor de riesgo cardiovascular, las modificaciones de la valoración geriátrica integral (VGI) en este ámbito, estrategias de rehabilitación cardíaca, prehabilitación y la relación entre deporte y cardiología en adultos mayores. Además, se discutió el impacto de la calidad del sueño y sus consecuencias en la salud cardiovascular, un tema cada vez más relevante en la atención integral de personas mayores.

por Dirección de Postítulos y Postgrados FACIMED