La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile, consciente de la necesidad de especialización permanente de los profesionales de la salud, creó en el año 1995 la Dirección de Postgrado y Postítulos a cargo del Prof. Dr. Armando Héctor Melo Araya, bajo el decanato de, en ese entonces, el Dr. José Luis Cárdenas Núñez.

Nuestra Historia

Uno de sus objetivos principales es promover el desarrollo de las especialidades médicas, pasantías de capacitación y perfeccionamiento, cursos de especialización, diplomados, apoyar y promover las investigaciones científicas. Para concretar esto contamos con un selecto cuerpo de académicos y docentes, integrado por médicos, enfermeras y matronas que desarrollan su labor en el Campus Universitario Central y en campus clínicos.

La Dirección de Postgrado y Postítulo de la Facultad de Ciencias Médicas USACH está consciente de las múltiples necesidades de la población en Chile y el mundo, por lo tanto se concentra en ofrecer una enseñanza de excelencia que aborde contenidos de relevancia relacionados al quehacer de la salud y siempre enfocada en el sentido humano e integral de la profesión.

Hoy son más de 20 los programas de especialidades médicas ofrecidos, con una duración de tres años, entre los cuales se encuentran: Psiquiatría Infanto Juvenil, Traumatología y Ortopedia, Neurología, Anatomía Patológica y Anestesiología, etc. También se imparten sub especialidades las cuales tienen una duración de dos años.

VISIÓN

La Dirección de Postítulos y Postgrados de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile se proyecta a ser un referente nacional e internacional, reconocida por su solidez académica en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo país, con sentido de responsabilidad social y una destacada calidad humana, que se promueve en todo el quehacer de sus estudiantes.

MISIÓN

De esta forma, busca ser un agente de transformación y desarrollo, con impacto en su entorno, contribuyendo al desarrollo territorial, a la innovación en el campo de la medicina, promoviendo la inclusión y la igualdad de género, y fomentando la colaboración internacional e intercultural.

DIRECTIVA

La Dirección de Postgrado y Postítulos de la Universidad de Santiago de Chile tiene como objetivo procurar la formación íntegra y de excelencia de todos los médicos que ingresan a los distintos programas de especialidades, bajo una moral basada en principios, quienes contribuyan al servicio de Chile. De nuestra institución, entre 1997 a la fecha, han egresado 1.800 Médicos Especialistas y Subespecialistas.

Para llevar a cabo este objetivo, la Dirección de Postgrado pone al servicio de los futuros especialistas; académicos de excelencia, profesionales y administrativos comprometidos con el cumplimiento de los objetivos académicos, para asegurar los más altos estándares de calidad.

DIRECTIVO

Dra. Adriana López Ravest

Directora de postgrado y postítulo

Dr. Pedro Chaná Cuevas

Sub-Director de Postgrado y Postítulo

COLABORADOR

Manuel Torrejón Ahumada

Corrdinación de administración y finanzas

William Zabala Fernández

Coordinación de Calidad y Acreditación

CIFRAS DE ESPECIALIDADES

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contenido del acordeón

Contenido del acordeón

Contenido del acordeón

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Contenido del acordeón
Contenido del acordeón
Contenido del acordeón
Contenido del acordeón
Contenido del acordeón
Contenido del acordeón
Contenido del acordeón
Contenido del acordeón

CIFRAS DE SUBESPECIALIDADES

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Contenido del acordeón