UROLOGÍA

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIALIDAD

Formar un médico que tenga amplios conocimientos de la anatomía, fisiología y fisiopatología, como así también de las diferentes técnicas quirúrgicas que le permitan enfrentar adecuadamente las patologías tanto agudas como crónicas que afectan al sistema urinario y al aparato genital masculino. A su vez, se pretende formar un profesional que tenga absolutamente claras las necesidades de la población y que actúe, respondiendo a los más elevados criterios éticos y morales en el desempeño de su profesión.

Nombre del programa

Programa Formación de Médico
Especialista en Urología

Facultad

Ciencias Médicas

Tipo de Programa

Especialidad Médica

Carácter

Profesional

Jornada

Diurna

Dedicación

Completa

Duración Nominal

6 semestres ó 3 Años

Unidad académica

Dirección de Postgrado y Postítulo

Centro Formador

Hospital Barros Luco Trudeau

Campos Clínicos

Hospital Barros Luco Trudeau

Hospital DIPRECA

Hospital Clínico Félix Bulnes

Año de inicio de actividades

1993: H. Barros Luco

2007: H. DIPRECA

2016: H. Félix Bulnes

Cupo Anual

9

Cupo total

15

Horas semanales dedicadas al programa por estudiante​

44 Horas semanales

Representante de comité del prorama

Dr. Luis Alarcón Naverrete

consultas.eemm@usach.cl

Coordinador (es) en Centro (s) Formador (es)

Hospital Barros Luco Trudeau, Dr. Felipe Caiceo Duque

Hospital Clínico Félix Bulnes, Dr. José Ignacio Acuña Madrid

Comité de programa de Especialidad y/o Subespecialidad

Dr. Luis Alarcón Navarrete

 Dr. José Ignacio Acuña Madrid

Dr. Sebastián Orellana Sepúlveda

Dr. Felipe Caiceo Duque

Dr. Nelson Orellana Salinas

Taza de titualción

Últimos 10 años
0 %

Distribución de cupos anuales

Ministeriales: 2

Autofinanciados: 3

Titulados a la fecha

Últimos 10 años
0

Deserción

Últimos 10 años
0 %

Vías de ingreso (Últimos 5 años)

Ministeriales: 10

Autofinanciados: 16

Permanencia prom. (meses)

Últimos 5 años
0 meses

7

U. de Los Andes

4

U. Mayor

3

USACH

2

UDP

Universidades extranjeras

1

U. de Chile

U. Católica del Norte

U. Católica de Chile

U. San Sebastián

U. de Valparaíso

UNAB

U. del Desarrollo

U. del Mar